Etiqueta: literatura puertorriqueña

Reseña: Galería de comandos

Cuentos de nuestra actualidad Los desastres que hemos sufrido durante esta década (y un poco antes) comienzan a manifestarse en nuestra literatura. La depresión económica, los feminicidios, las ausencias de oportunidades para nuestros jóvenes y el huracán María son solo algunos de los factores presentes en Galería de comandos, el libro de cuentos del escritor …

Seguir leyendo

Reseña: Simplemente Cándido

Cándido o el boricua Una de las lecturas clásicas de la literatura occidental es Cándido o el optimismo, del escritor y filósofo francés Voltaire. Esta obra se publicó en 1759, casi treinta años antes de la Revolución francesa. En ella, el protagonista, Cándido, viaja el mundo, durante la Ilustración, convencido de que vive en el …

Seguir leyendo

Reseña: Arquíloco de Paros

Viaje a la antigua Grecia No sabemos exactamente cuáles fueron los hechos que compusieron las vidas de muchos personajes de la Antigüedad griega. Cuando fueron verdaderamente famosos, se puede reconstruir una semblanza de su biografía a través de sus escritos y los de otros que los mencionan. Sin embargo, jamás sabremos a ciencia cierta lo …

Seguir leyendo

Reseña: La rusa

Como una matrioshka literaria La rusa es un pequeño libro del puertorriqueño Rafael Acevedo que contiene dos cuentos: la narración epónima y “La muela de Dios”. El título de por sí es sugerente; la rusa podría ser una mujer o una manera de hacer algo. Es un gentilicio que carga con estereotipos y un aire …

Seguir leyendo

Reseña: El libro de la noche

Cuentos fantasmagóricos El libro de la noche parece un título sacado de las páginas del autor de ciencia ficción estadounidense H.P. Lovecraft.  Es un libro de cuentos con temas fantasmagóricos en muchos casos, escrito por la puertorriqueña Margarita Maldonado Colón. Comienza con un cuento largo dividido en tres partes ambientado en un futuro tal vez …

Seguir leyendo

Reseña: El abismo inventado

Misceláneas breves La portada de El abismo inventado, el libro de narraciones del puertorriqueño Javier Febo Santiago, muestra a un hombre empujando lo que supone ser una piedra redonda a la cima de una colina. El hombre ha de ser Sísifo, un antiguo rey en la mitología griega, al que Zeus castigó con la condena …

Seguir leyendo

Reseña: La caída

Una lucha contra la epilepsia Aunque no las padezco, la epilepsia y las convulsiones que suele provocar han estado muy presentes en mi vida. Mi padre sufrió ataques epilépticos cuando entró en su sexta década de vida (eventos muy traumáticos para presenciar a temprana edad), una compañera de escuela y otra de trabajo murieron debido …

Seguir leyendo

Reseña: En el oscuro reino de la Garúa

El lado oscuro de la Garúa Escribir ciento un cuentos, por más cortos que sean, es una tarea ardua. Hay que pensar en esa cantidad de situaciones, finales y un sinnúmero de personajes para poder completar la hazaña. En el caso de minicuentos, también hay que ingeniarse esa cantidad de finales impactantes, que causen algún …

Seguir leyendo

Reseña: Preciosos perdedores

Perdedores en escena Una mujer inventa su identidad a la menor provocación, deja la vida con su marido y se muda a Filadelfia. Un hombre desea ir a la playa solo, pero se le hace difícil lidiar con que otras personas lo vean allí. Otro hombre recuerda su antigua novia y se imagina cómo habría …

Seguir leyendo

Reseña: Por ahí viene el huracán

El huracán para niños Se comenta a menudo (tal vez por mí mismo en estas mismas páginas) que el huracán María marcó un antes y un después en las vidas de los puertorriqueños. Ese fenómeno atmosférico y desastre, tanto natural como humano, cambió nuestra manera de ver la vida y hasta la percepción del tiempo. …

Seguir leyendo